Conformamos grupos de hatha yoga a nivel terapeútico, en grupos reducidos y siempre bajo la supervisión del fisioterapeuta experto en yoga y pilates.
El hatha yoga es una modalidad de yoga que supone un esfuerzo moderado y controlado a la hora de la realización de las posturas o asanas.
Una asana es postura corporal estable y confortable. Todo asana tiene sus variantes o alternativas en función de las limitaciones de cada persona y cada uno ha de ejecutar las posturas hasta su límite razonable.
Aquellas personas con flexibilidad limitada son perfectamente aptos para la práctica del hatha yoga y en pocas semanas percibirán avances en su cuerpo y en su mente.
En la actualidad, y desde hace varias décadas, la humanidad se ha sumido en el estrés, un problema que puede generar un sinnúmero de enfermedades y desajustes psíquicos y físicos, sin dejar de tener en consideración los espirituales.
Con el transcurrir de los años, las personas se habitúan a un estilo de vida caracterizado por un nerviosismo constante, lo que afecta el equilibrio de varios sistemas, como es el caso del visceral, el muscular, el facial y el nervioso, entre otros más. Es en semejante panorama, en el que entra en escena el yoga terapéutico para sanar muchos de estos problemas.
No debemos esperar del yoga una mera práctica gimnástica. Cada asana es una oportunidad magnífica de alcanzar estados meditativos durante toda la sesión, siendo una forma de autoconocimiento y calma. Posando la atención en el propio cuerpo cambiamos el modo pensar, en el que vivimos habitualmente y nos abrimos a sentirnos, pasamos de ser seres pensantes a ser seres sintientes. El yoga está relacionado con entrenar y preparar el cuerpo-mente para obtener equilibrio y niveles profundos de consciencia.
¿Cuáles son los beneficios del yoga?
- Mejora de capacidades físicas: flexibilidad, fuerza, resistencia, equilibrio.
- Aumenta la conciencia y el autoconocimiento del propio cuerpo.
- Previene lesiones musculares.
- Mejora de la postura y corrección de patrones posturales erróneos (postura del ordenador).
- Minimiza dismetrías o asimetrías corporales (escoliosis).
- Nos ayuda a parar o desconectar. Reseteo de cuerpo y mente y por lo tanto aporte energético.
- Aporta equilibrio cuerpo-mente.
- Reduce el estrés y la ansiedad.